LA IGLESIA Y YO
No, la Iglesia esta dividida porque hay gran variedad tipos de creyentes y a parte las personas son muy diferentes y en mi opinión eso es bueno, es mejor que haya diversidad y que no fueran todos iguales.
2.¿Qué parte de la Iglesia te sientes tú? ¿Por qué? Otra imagen que usa el Concilio Vaticano II, es la de Iglesia como Pueblo de Dios… ¿Qué te sugiere esta imagen? ¿Te parece que la Iglesia es así? ¿Por qué?
Yo no me siento parte de la Iglesia solo comparto algunos pensamientos (no creencias), porque los ideales actuales que tiene la Iglesia no son los que yo tengo. Bueno la idea esta bien porque se supone que lo que siguen es lo que Dios le dijo a Jesús, me sugiere cercanía a Dios, no no me parece así, la Iglesia actual es más el pueblo del Papa porque lo que diga el y nunca mejor dicho va "a misa".
La Iglesia para mi es un apoyo para la gente que necesita algo en lo que creer para llenar algunos vacíos espirituales sobre algunas preguntas sin respuesta, hacen falta más jóvenes.
Sobre la película Teresa de Calcuta:
1. Hemos visto en clase la imagen de la Iglesia como Cuerpo de Cristo y la Constitución Jerárquica de la Iglesia. Sitúa a la Madre Teresa en cada una de esas acepciones. Justifica tu respuesta.Es una ordenada que decide salir del convento y ejercer la iglesia por su cuenta en las calles más pobres ayudando a los que lo necesitan,
2. ¿Qué escena de la vida de Teresa de Calcuta te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
Cuando esta rodeada de gente en el tren y tenía que subirse en uno pero se queda observando a un herido que estaba en medio de la gente y decide que se va a quedar a ayudar a los pobres.
3. ¿Porqué se produce en ella una “llamada dentro de la llamada”?
Porque ya tuvo una llamada inicial para dedicarse a vivir en un convento y dedicar su vida a Dios aun que luego tiene la necesidad de ayudar a los necesitados.
4. ¿Cuáles son los pilares, las convicciones que sostienen lo que ella hace?
Que en un convento no puede ayudar a los que lo necesitan por eso decide salir a la calle y ayudar desde donde más se necesita.
5. ¿Qué papel juegan los que se encuentran en torno a ella (el padre Van Exem, el padre Serrano, las hermanas, voluntarios?
Un papel fundamental para que ella consiga lo que quiere, es un apoyo para ella que la ayuden.
6. ¿Cómo definirías a la Madre Teresa?
Como una persona bondadosa y alegre.
7. ¿En qué te sientes interpelado al ver la vida de Teresa de Calcuta?
En cómo tiene el valor de salir a enfrentarse a tantas enfermedades y al peligro de las calles.
Me da mucha pena lo desnivelado que esta el mundo, unos tanto y otros tan poco, me gustaría poder hacer algo más directo por ellos y proponer alguna idea que ayudara a cambiar el mundo pero ahora yo solo puedo colaborar mediante las campañas de mi colegio.